¿Qué es el Karate-do?

Emblema del estilo Shotokan

El karate-do tradicional shotokan es un arte marcial que nace en la prefectura de Okinawa a mediados del siglo XX, gracias a la filosofía del Sensei Gichin Funakoshi, fundador de la primera escuela de karate y precursor del karate moderno. Junto a su hijo Yoshitaka Funakoshi perfeccionarían el arte a través de la técnica convirtiéndolo en un arte marcial complejo y muy completo, en conjunto con una filosofía de vida muy profunda basada en el código del Bushido (Normas de los Samurai) que era un estilo de vida en la que el guerrero siempre estaba preparado para la guerra, y que más adelante en el tiempo se adaptó a las artes marciales, convirtiéndose así en lo que hoy se conoce como Budo, de esta forma se desarrollaron cientos de alumnos con facultades de auto defensa con un estilo de vida enfocado en la paz antes que la violencia.

Sensei Gichin Funakoshi
Nace 10-11-1868 / Muere 26-04-1957

¿Cuál es el objetivo fundamental del Karate?

La práctica del karate shotokan desde sus inicios se planteó más como un arte marcial para la vida, que para la guerra y a día de hoy se sigue manteniendo el mismo objetivo. Pese a que el propósito principal de la práctica del karate sea Ikken Hissatsu (Destrucción de un solo golpe), el karate tradicional se práctica con el fin de utilizarlo únicamente para la auto-defensa, no obstante, de manera pedagógica el karate se puede utilizar en competencias, donde los estudiantes enfrentan sus capacidades con la meta de que ambos contrincantes crezcan y progresen en su práctica.

¿El Karate es solo para niños?

I Gira Venezolana «Justo Gómez» Agosto de 2016

Comúnmente se suele creer que el karate es para niños, pero nada más alejado de la realidad. El karate puede ser practicado por niños, jóvenes, adultos y ancianos por igual, no existe una distinción de edad, ni genero, ni condición. La única requisito indispensable para la práctica del arte marcial es querer aprender y crecer como karateka (Practicante de karate), y por ende como persona. Nunca es muy temprano ni muy tarde para empezar con el entrenamiento.

Budo como filosofía de práctica

Kanji de Budo
Escritura Japonesa

El Budo es una evolución dirigida más a la vertiente pedagógica de la terminología/filosofía del Bushido, que significa «La senda del guerrero Samurai», el cual se basa en filosofías más clásicas como el confusionismo, sintoismo, budismo y taoísmo. Sirviendo como principios de vida para la práctica del karate, las filosofías asiáticas cumplen roles importantes dentro de Budo que enfoca la enseñanza desde un punto espiritual, más que desde el punto de vista técnico y práctico. Condensado en enseñanzas puntuales, el Budo de separa el 5 espíritus esenciales, los cuales son:

  • Shoshin: Corazón del eterno principiante, mente del aprendiz, primer espíritu.
  • Zanshin: Mente en alerta, persistencia, sensación final.
  • Mushin: Mente como agua, Mente no mente , espíritu impasible.
  • Fudoshin: Corazón inflexible, mente inmóvil, espíritu inquebrantable.
  • Shenshin: Corazón compasivo y purificado, liberar la mente, espíritu que trasciende.

A través de estos 5 espíritus se lleva la practica del Budo y por ende la de karate. Y es gracias a esta filosofía que el karate tradicional puede ser practicado por cualquiera, ya que no representa un enfoque atlético en si, sino un enfoque mas a lo espiritual y la auto superación.

En próximos posts se tocará mas a fondo este tema del Budo y tambien sobre otros temas relacionados con karate. Ahora que sabes todo esto… ¿Qué te detiene a practicar? OSS!!


Lo más importante es que el karate, como una forma de deporte usada en educación física, pueda ser lo suficientemente simple de ser practicado sin dificultades por todos, jóvenes y viejos, chicos y chicas, hombres y mujeres.

Sensei Gichin Funakoshi
Categorías SaberEtiquetas , , , ,

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close